El año 2012 Mauricio Garay Cid crea el instrumento de cuerda pulsada «Vihuela Andina», basado en la Vihuela Renacentista española del siglo XVI, y el Ronroco, charango barítono creado por el músico Boliviano Mauro Nuñez Cáceres.
La natural evolución progresiva que ha tenido la música en el tiempo, ha sido frecuente causa de alteraciones en casi todos los instrumentos, los de cuerda pulsada, por ejemplo, han tenido que pasar por una serie innumerable de transformaciones tanto en su tamaño y forma como en el número y afinación de sus cuerdas, antes de quedar con sus características actuales.
Vihuela Andina ha generado un gran impacto en el medio musical nacional e internacional desde sus inicios. Tuvo su estreno mundial en Movistar Arena el año 2013, invitado por la famosa banda australiana “Dead Can Dance”, ante un público de 8.000 personas. Hoy, la VA recorre el mundo dejando su huella en Latinoamérica, EEUU, Europa y Asia, a través de conciertos en teatros, festivales, charlas, y clases magistrales. Mauricio ha sido nominado con la Vihuela Andina a “Instrumentista del Año” en los “Premios Pulsar”, que es el reconocimiento más importantes dentro del mundo musical en Chile.
Vistita nuestro Sitio web: www.lutheriartistica.cl